El «catastrófico» arranque de ‘OT’ que nos dejó con ganas de más

No era lo que esperábamos. Durante meses, la promoción del regreso de ‘Operación Triunfo’ prometía un espectáculo digno del mítico formato que finalmente TVE no supo hacer brillar en su arranque, pese a su más que aceptable 19% de share. Más allá del casting, que merece mención aparte, la primera gala fue, a ratos, terrorífica. Una calidad pésima del sonido y un flojo nivel de realización provocaron que el espectador no tardase en comparar la factura del talent con la de otros espacios de la competencia. Y ahí, se dejó notar la escasez de presupuesto. El plató, pese a los esfuerzos de la cadena pública, se quedó pequeño en la mayoría de las actuaciones. Respecto a la escaleta, hubo que esperar más de una hora para escuchar cantar por primera vez a los 18 aspirantes. Y a partir de ahí todo empezó a ir mal.

DM2jUe-XUAA-USK.jpg-large.jpeg

En grupos de cuatro a cinco concursantes, cada uno de ellos tuvo la oportunidad de defender durante algo más de minuto y medio la apuesta (elegida por ellos mismos) con la que pretendían hacerse con un hueco en las literas de la Academia. Aitana (Barcelona) entró tarde a su versión del afamado ‘Bang Bang’ de Jessie J. Pese a ello, la joven de tan solo 18 años supo remontar a marchas forzadas su actuación, aunque su paso por la primera gala ya es historia viva del formato.

Desde ese momento, se sucedieron una tras otra versiones desafinadas de temas que, en su mayoría, han triunfado en los últimos años. Canciones de Pablo Alborán, Antonio José, Vanesa Martín o Ariana Grande que no lograban, excepto contadas excepciones, dejar en buen lugar a los futuros ‘triunfitos’. Ricky y Amaia protagonizaron las actuaciones más solventes de la noche, pese a no ganarse el favor del jurado, que decidió dejarles en duda hasta el final.

dm3fqs9wsaemguz-jpg-large.jpeg

Las intervenciones de Mónica Naranjo, Manuel Martos y Joe Pérez-Orive tampoco pasaron desapercibidas. El jurado se mostró condescendiente en no pocas ocasiones, mientras que con otros aspirantes fue bastante más desagradable. Las redes no tardaron en encontrar similitudes en el papel que interpretó el especialista en marketing Pérez-Orive y el que en su día encarnó Risto Mejide. Claro que sustituyendo las gafas de sol por un pelazo.

59876_jurado-ot-2017-completo.jpg

El ritmo de la gala encadenó momentos frenéticos con pausas innecesarias que supo solventar, con elegancia (y nerviosismo), Roberto Leal. El presentador se estrenó al frente de formato con un tono correcto, quizá algo más encorsetado del que acostumbra a tener en otros formatos. Cuestión de tiempo. «Quítate el palo que estás muy tieso», llegó a decirle Rosa (de España), cuya intervención en la primera gala nos regaló algunos de los momentos más divertidos. Y también una de las actuaciones más desacertadas.

DM2nG7JW0AE8kQS.jpg

El broche a una noche de despropósitos lo puso, con valentía, Noemí Galera. En su primera valoración desde la Academia, dijo no estar de acuerdo con el jurado en plató y excusó a los concursantes tras «una noche catastrófica». «Queda mucho por andar, mucho por aprender, tenéis que aprender a afinar», les dijo. Sus palabras hicieron pensar, a los fieles que aún siguieron viendo el programa hasta el final, que la evolución de todos ellos y del formato en sí mismo será en positivo.

Claro que teniendo en cuenta el nivel de la competencia, los años de espera, y las veces que hemos visto ya un formato de estas características, los primeros presagios no son buenos. ¿Qué pensará Pilar Rubio de todo esto? Por el momento, habrá que darle otra oportunidad. La altura del profesorado (Los Javis, por favor), bien se lo merece. Aunque, y con estas palabras cerró la directora de la Academia la gala 0, más les vale espabilar.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s