La XII edición de la Fiesta del Cine se celebrará a partir de este lunes 8 de mayo y hasta el miércoles día 10 en salas de toda España, con entradas a 2,90 euros. La mecánica para esta nueva edición de la Fiesta del Cine se mantiene, de tal forma que los espectadores, excepto los menores de 14 y los mayores de 60 años, se tendrán que acreditar en la página web www.fiestadelcine.com para conseguir la acreditación que les permitirá disfrutar de un precio reducido por entrada durante los tres días del evento.
Entre la multitud de películas que se pueden ver durante estos días, nosotros hemos realizado una selección de diez títulos muy interesantes. Así que, ¿a qué esperas para ir al cine?
1) Guardianes de la Galaxia Vol. 2
Después del gran éxito que generó Guardianes de la Galaxia, era obvio que veríamos una segunda parte de la space opera de James Gunn. Si a vosotros también os gustó, ver Guardianes de la Galaxia Vol. 2 es una cita casi obligatoria en esta Fiesta del Cine. Puede que no sorprenda tanto como la primera parte, pero no faltarán grandes dosis de acción, buen humor, escenas post-créditos, cameos y una banda sonora que encantará a cualquier melómano.
2) John Wick: Pacto de Sangre
Keanu Reeves cuenta con el respaldo unánime de la crítica en su regreso a la gran pantalla como el asesino a sueldo John Wick. En la secuela que vuelve a dirigir Chad Stahelski, su personaje no tiene más remedio que salir de su retiro debido a la amenaza de uno de sus antiguos socios, que planea hacerse con el control de un gremio de asesinos y que ha puesto precio a la cabeza del protagonista. Conocido por su simpatía y humildad, el inolvidable Neo de la saga Matrix da muestras de su excelente forma física con un dominio absoluto del kung-fu en unas escenas que son pura adrenalina.
3) La mano invisible
La crisis financiera y económica también se ha llevado por medio la dignidad. Basada en la novela de Isaac Rosa, David Macián ha compuesto un drama sin artificios.
Life (Vida)
Protagonizada por Rebecca Ferguson, Jake Gyllenhaal y Ryan Reynolds, Life (Vida) es una nueva película de terror espacial en la que una tripulación de la Estación Espacial Internacional logra uno de los descubrimientos más importantes en la historia humana: la primera evidencia de vida extraterrestre en Marte. Cuando avanzan sus investigaciones, el equipo se da cuenta de que la forma viviente resulta ser más inteligente de lo esperado.
4) El bebé jefazo
La productora Dreamworks saca pecho con una película destinada a los más pequeños de la casa en la que un peculiar bebé con traje y corbata irrumpe en la idílica vida de Tim, un niño adorado por sus padres. La competencia entre ambos se hará evidente cuando Tim descubra que su nuevo hermano es un impostor que habla y tiene preparado un plan especial en el que al final acabará formando parte.
5) Z, la ciudad perdida
6) Nieve negra
Leonardo Sbaraglia y Ricardo Darín, frente a frente, con el arbitraje de Laia Costa. Un thriller con fuerza interpretativa y poderío visual que solo adolece de un pero: el motivo que causa el dolor a los dos personajes principales masculinos no explica los posteriores comportamientos de sus protagonistas. Con todo, enganchón.
7) La Bella y la Bestia
El último estreno de Disney, protagonizado por Emma Watson y Dan Stevens, es una conmovedora versión en carne y hueso del original animado de 1991. Se trata de un espectáculo visual, romántico y sumamente entretenido que logra emocionar y que contiene muchas novedades en materia de diversidad sexual, ya que es el primer filme de la factoría que incorpora un personaje abiertamente gay.
8) Negación
¿De verdad aún hay historiadores que niegan la existencia del Holocausto? El británico David Irving era uno de ellos, y cuando la estadounidense Deborah Lipstadt le señaló su felonía, Irving la demandó por perjudicar su buen nombre como historiador. Lo curioso es que al hacerlo en Reino Unido, donde el acusado es considerado a priori culpable, Lipstadt tuvo que demostrar que Irving mentía, y que lo hacía a sabiendas. Es decir, confirmar que el Holocausto existió. Buenas interpretaciones de un gran trío (Timothy Spall, Rachel Weisz y Tom Wilkinson) para una película interesante.
9) El círculo
la adaptación de la novela El círculo que protagonizan Emma Watson, reciente aún su éxito con La bella y la bestia, y Tom Hanks. Una trama sobre la privacidad y los derechos a desconectar del mundo virtual en esta época dominada por Internet, redes sociales y dispositivos móviles. Salvando las distancias, revisita el universo de 1984, pero aplicado a las tecnologías de la comunicación de hoy en día.
10) FAST & FURIOUS 8
Tras el éxito arrollador de Fast & Furious 7 en 2015, una de las películas más rápidas de la historia en alcanzar los mil millones de dólares en taquilla mundial y sexta película más taquillera de todos los tiempos, llega el nuevo capítulo de una de las sagas cinematográficas más populares e imperecederas que hayan existido: FAST & FURIOUS 8.
Ahora que Dom y Letty están de luna de miel, Brian y Mia se han retirado del juego, y el resto del equipo ya no tiene que vivir huyendo de la ley, nuestros héroes por fin pueden dejar los constantes viajes de misión en misión y empezar a disfrutar de una vida normal. Pero cuando una misteriosa mujer (la oscarizada Charlize Theron) seduce a Dom para arrastrarlo al mundo del crimen del que parece no poder escapar, traicionando a aquellos que más le importan, el equipo tendrá que afrontar desafíos que pondrán a todos a prueba hasta límites desconocidos.