Rayden estrena el videoclip de su nuevo single «Pólvora Mojada»

No hace rap, no. A finales del año pasado Rayden nos metió un calambrazo con No HagoRap’, una canción que pretendía servir como declaración de principios, y a la vez nos mostraba un adelanto de ‘Antónimo’, este nuevo disco que el artista publica el próximo 24 de febrero en Warner Music. Una canción directa y llena de sinceridad que impresiona con una instrumentación repleta de guitarras tan salvajes como las rimas del madrileño.

Además de innovador en su sonido, las letras de ‘Antónimo’ lo hacen un disco consciente del tiempo en el que vive. La crisis de los refugiados está muy presente en ‘Pólvora Mojada’, segundo tema que se presenta como adelanto de este nuevo trabajo. El videoclip ha sido realizado por Daniel Etura.

Rayden lleva años forjándose una imagen propia dentro del hip hop patrio, una que muchas veces no se corresponde con la idea predefinida que muchos tienen -e incluso establecen- del rap. Hace tiempo que este poeta atrevido decidió romper con las etiquetas, las ataduras, los prejuicios y los límites de un género que hace tiempo pedía riesgo e innovación. ‘Antónimo’, su 4º disco en solitario. no sólo es un disco, es también una demostración de la valentía que supone romper con el discurso establecido.

La magia de este álbum no sólo nace de la inquietud de David Martínez, el ser humano curioso detrás de Rayden, sino que además es posible gracias a su encuentro en el estudio con Ale Acosta. El productor canario, uno de los genios de la música española actual, se desmarca de sus trabajos con Fuel Fandango, Chambao o Mojo Project, y reviste los versos de ‘Antónimo’ con rock, psicodelia, funk o R&B. No es una casualidad que las tres colaboraciones de ‘Antónimo’ sean de tres artistas femeninas cargadas de personalidad y talento. Leonor Watling (Marlango), Carmen Boza Mäbu.

                                                                                                                 Arturo Paniagua

Daniel Etura realiza el videoclip ‘Pólvora Mojada’ de Rayden con varias capas de lectura: ¿cómo nos comportamos con nuestros semejantes?, ¿somos igual de solidarios con unos y con otros?, ¿tratamos igual al que viene de fuera, al pobre, al diferente?

Este vídeo-experimento social  ha sido grabado en las calles de Madrid en el mes de enero y cuenta con la participación de transeúntes anónimos que desconocen que están siendo grabados cuando interactúan (o no) con la actriz / bailarina Ugne  Dievaityte protagonista de la pieza.

El videoclip mezcla varios formatos y texturas de imagen para conseguir un collage visual que combina tomas de cámara oculta, vídeo danza y performance de Rayden con un resultado que una vez más no deja indiferente.

La migración es un arma de doble filo,
lo curioso es que no la empuña ni el que huye ni el que busca;
se convierte en la espada de Damocles
en manos del que acoge y lo ve como un castigo.

La migración es una dirección de doble sentido;
el que ve partir ve una oportunidad,
el que ve venir ve un peligro
y este mundo es muy suyo;
no es ni tuyo ni mío.

La migración es la primera piedra del olvido,
el primer centímetro de la distancia relativa,
del constante cambio de la línea fronteriza,
de cultivar la esperanza en el recorrido.

La migración es un atisbo de luz en un planeta sombrío;
un lugar donde criminalizan la pisada
sin conocer antes la magnitud del dolor
que la huella sufrió por el camino.

Rayden – 13 enero de 2017

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s