‘Sin fin’ ha sido la propuesta de los hermanos César Esteban Alenda y José Esteban Alenda para competir en sección oficial del Festival de Málaga con una historia de amor, desamor y de segundas oportunidades en forma de viaje a lo largo del tiempo con muchos saltos entre presente, pasado y futuro.
Protagonizada por María León y Javier Rey, a quienes les acompañan Mari Paz Sayago, Juan Carlos Sánchez, Paco Ochoa y Roberto Campillo, el objetivo de los directores ha consistido en que la historia conecte con el público y que la gente llegue a personalizar la historia de amor y desamor de Javier y María.
La película se mueve desde el principio a medio camino entre dos géneros, el cine de ciencia ficción y el romántico. No obstante, sus directores fueron conscientes de que tenía que prevalecer el cine romántico porque es el que mejor se ajustaba a los personajes. Se propusieron crear una película emocionante, pero natural sin llevarla al extremo, centrada en los pequeños detalles.
Surge de un cortometraje, ‘No es el final’, en el que contaron con los mismos actores. El cortometraje les sirvió para comprobar que funcionaba, para trabajar el estilo y pulir bien los detalles a todos los niveles.
Rodada entre Cádiz, Málaga y Madrid, cuenta un trayecto vital en pareja a través de distintos viajes en el tiempo dónde se nos presenta el problema que tenemos las personas de aceptar la realidad tal y como es. Javier viaja a través del tiempo para revivir el último recuerdo junto a María, el amor de su vida. En su viaje rememora la magia del primer día en el que se conocieron, cuando ella era una chica llena de alegría, esa chica que le enamoró. Repetirán el viaje que les llevo desde el amanecer madrileño al un atardecer andaluz. Todo para conseguir que María vuelva a ser la chica llena de vida de la que una vez se enamoró.
El proceso de montaje de la película cobra una gran fuerza desde que se estaba escribiendo el guion, ya que alterna continuamente secuencias del pasado y del presente. Este proceso fue complejo para encontrar el equilibrio adecuado entre los tiempos y garantizar que la gente no perdiera el hilo argumental.
Javier Rey y María León admiten que se trata de personajes muy complejos ya que a lo largo de la cinta han tenido que interpretar facetas muy diferentes debido a los saltos continuos en el tiempo. «Había que hilar muy fino», admiten.
César Esteban Alenda y José Esteban Alenda son hijos del productor y distribuidor de cine José Esteban Alenda. Ganadores de un premio Goya, y nominados en otras dos ocasiones más, los hermanos Alenda han conseguido la Biznaga de Plata del Festival de Málaga en dos ocasiones.