Belén Rueda: «Los directores se aprovechan de que a veces no tenemos límite»

Belén Rueda se puso por primera vez delante de la cámara como azafata en el ‘VIP Noche’ de José Luis Moreno con tan solo 18 años. Amenábar la lanzó a la gran pantalla tras una carrera de vértigo en televisión y desde entonces no ha parado de sumar proyectos uno detrás de otro. Tres películas en un mismo año dan para mucho. ‘El cuaderno de Sara’, en la que Rueda afronta uno de sus mayores desafíos interpretativos y vitales; ‘No dormirás’, producción argentina de terror en la que retoma su cara más siniestra y ‘El pacto’, su último trabajo de suspense en el que interpretará a una madre dispuesta a darlo todo por su hija. Un año frenético en el que la actriz reconoce haber necesitado una pausa. Y después, vuelta a empezar.

‘El cuaderno de Sara’ aún en cartelera, y esta semana en Málaga presentando nueva película…

Belén: A mí me gusta coger los proyectos con mucho tiempo. Soy de recibir el guion y dejarlo en casa hasta que me acostumbro a él. Y más después de haber venido de algo como lo que viví en África con ‘El cuaderno de Sara’.

¿Hasta qué punto le pasó factura aquel rodaje?

Belén: África fue muy exigente a nivel físico. Pasó un mes hasta que pude volver a meterme en otro personaje. Hay momentos en los que emocionalmente necesitas coger aire. Cambiar de rumbo. Encerrarte en ti misma.

No se le resiste ningún palo, y en todos resulta igual de creíble. Se nota que vive con pasión cada personaje.

Belén: Hay días de rodaje en los que sabes que vas a definir al personaje y entras en él de una forma de la que a veces te cuesta salir. Yo misma sé que he entrado en un sitio peligroso. Intento no regodearme en las historias que interpreto, que no me dure mucho la tristeza ni la euforia.

Sin embargo, se atreve con todo.

Belén: Yo soy muy lanzada. Una vez que entro en la acción, es difícil que salga sin poner toda la carne en el asador.

¿Cuánto de Belén hay en cada uno de ellos?

 Belén: Indudablemente, siempre hay algo mío en los personajes. Los buenos actores son los que se prestan a hacer un recorrido por difícil que pueda resultar. Hay muchos directores que se aprovechan de que el actor no se pone límites y los llevan a lugares remotos incluso sin su permiso. Y a veces también se sufre.

¿La han llevado hasta el límite muchas veces?

Belén: Parece que cuando presentas una película, todo es color de rosa. Pero después llegas a casa, la vida avanza, llegas a una cierta edad y todo sigue. Hay seres queridos que te dejan, sufres una enfermedad… y ahí recibes una bofetada de realidad.

Macabro papel el de Alma en ‘No dormirás’. ¿Se considera ya una musa del terror?

Belén: Fíjate, pese a lo que pueda parecer, soy una miedosa de campeonato. No he sido capaz de terminar nunca ‘El resplandor’. Sin embargo, una vez que recibo un proyecto, siempre me encaja algo así. Pero después no es agradable verme, para no asustarme. (Risas)

Con los años uno gana en prácticamente todo. Pero también pierde.

Belén: Se insiste mucho en que los actores tenemos que trabajar nuestra capacidad de memorizar, de aprendernos un texto. Y para mí lo más importante es la memoria emocional. Recordar las experiencias que te han ido impactando y recuperarlas para hacer otros papeles. Ahí está la magia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s