‘Ana de día’, perderse para poder encontrarse

Un día descubres que una doble idéntica a ti ha ocupado tu lugar. Todas tus obligaciones y deberes, las hace esa persona, incluso se relaciona con tu familia e intima con tu prometido. ¿Lucharías por recuperar tu identidad o intentarías buscar tu propia esencia y explorar tus límites?

Bajo esta premisa gira ‘Ana de día’, cuya protagonista, Ana (Ingrid García-Jonsson), encarna el papel de joven modélica. Buena hija, buena trabajadora, buena amiga, buena amante… Un día, sin embargo, descubre que alguien idéntico a ella ha ocupado su lugar, pero lejos de intentar recuperar su vida, prefiere investigar en sus propios límites y comenzar una nueva vida, dejando todo atrás para encontrar el sentido de su existencia y dar con su propia libertad. Un viaje en el que ser otra mujer.

‘Ana de día’ plantea una historia que sobre la que reflexionar, basada en los límites y las represiones que nos auto-imponemos y en todos aquellos que nos vienen directamente impuestos por la sociedad en la que vivimos. Todo ello en torno a un eje común: la mujer.

Ópera prima de la navarra Andrea Jaurrieta, ‘Ana de día’ cuenta con un guion que ha obtenido tres becas internacionales en España e Italia y que llegó a ser seleccionado en París como uno de los más prometedores del talento joven patrio.

El proyecto para que todo diese luz ha sido arduo y largo, han dicho los responsables de la película. Todo empezó hace ocho años. Se basó en una campaña de crowfunding. La película, admite su directora, se pudo sacar adelante gracias al esfuerzo humano.

La cinta transcurre en Madrid, a través de sus márgenes sociales más desconocidos. Una realidad deprimente que queda como telón de fondo de la historia, a la que se le podría haber sacado más punta.

photocall_ana_de_dia_alex_zea_07.jpg

García-Jonsson (‘Toro’) toma las riendas de un papel complicado, un traje que a veces no luce con soltura, quedando demasiado plana en un papel dramático que aspira a mucho más. Destacan en el reparto María José Alfonso, Fernando Albizu y Mona Martínez, secundarios que aportan a la película personajes reales y creíbles dentro lo inverosímil que resulta su comienzo.

‘Ana de día’ logra, sin embargo, captar rápidamente la atención del espectador. A medida que avanza el metraje, la tensión se desinfla y el tiempo para reflexionar se presiente largo. El eje del film se centra en la búsqueda constante del ‘yo’, cerrando con un final abrupto, libre, que remueve. Y que invita a preguntarse. ¿Soy lo que realmente quiero ser?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s