El viaje vital de Alejandro Sanz hecho película

Probablemente tú también te hayas emocionado alguna vez escuchando alguna de sus canciones. Recordando aquella frase que da justo en el lugar en el que a uno se le prende la luz del recuerdo. Alejandro Sanz es el artista español más reconocido e influyente a nivel mundial. Con más de 25 millones de discos vendidos a lo largo de su carrera, es el artista español con mayor número de Premios Grammy, entre otros destacados galardones. Ha sido recientemente honrado por la Academia Latina de la Grabación como Persona Del Año, en reconocimiento a su carrera y a sus importantes contribuciones filantrópicas.

Sus cerca de 30 años de trayectoria profesional quedarán ahora resumidos en ‘Sanz: Lo que fui es lo que soy’, una película documental que lleva a cabo un minucioso repaso a su trayectoria profesional y personal, con material inédito. El largometraje tendrá su première internacional el 19 de abril en el Festival de Málaga, y a su vez un estreno simultáneo en salas de toda España.

Una película documental de Óscar García BlesaMercedes CanteroAlexis Morante y Gervasio Iglesias, que supone además un retrato cercano, íntimo y personal del artista responsable de los dos discos más vendidos en la historia de la música española. Producido por Telecinco Cinema y Sacromonte Films, con la distribución de Avalon, la película documental narra una cuenta atrás que culmina el día del histórico concierto ‘Más es más’ en el estadio Vicente Calderón de Madrid.

sanzlapelicula_f29_jpg-1.jpg

La historia se adentra en los preparativos realizados en Jarandilla de La Vera (Extremadura), donde Alejandro Sanz compartió vivencias con los músicos de su antigua banda (1998) y los de la actual en los ensayos previos al gran evento que se celebraría el 24 de junio de 2017.

Durante esta cuenta regresiva, se realiza un viaje al pasado para revivir su trayectoria profesional y personal a través de sus discos y los momentos más destacados de su carrera, revelando detalles de su personalidad y su mundo interior. Como su libro biográfico, este nuevo proyecto narrará los comienzos de Sanz en la industria musical, su ascenso y sus éxitos internacionales.

El largometraje no pretende desvelar nada nuevo para los verdaderos fans del madrileño, pero sí acercar y poner rostro a todos aquellos que han acompañado al músico. «Yo venía de cantar en cualquier acera de mi barrio, la guitarra de Paco de Lucía fue la que me hizo dedicarme a la música y expresar con ella», admite. Sanz vuelve así a reafirmar la importancia y la influencia que el compositor y guitarrista español tuvo sobre él.

Además, la producción cuenta con testimonios de su entorno más cercano y la presencia de artistas de la talla de Antonio Carmona, Antonio Orozco, David Bisbal, Dani Martín, Destiny’s Child, India Martínez, Jesse & Joy, Juan Luis Guerra, Juanes, Laura Pausini, Malú, Manuel Carrasco, Miguel Bosé, Miguel Poveda, Niña Pastori, Pablo Alborán, Pablo López, Paco de Lucía, Pastora Soler, Pepe de Lucía, Shakira, Vanesa Martín o Vicente Amigo, entre otros.

Un comentario Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s