Flamenco y poesía se funden en Granada

El Palacio de Congresos de Granada enmudecía con la llegada de la oscuridad. Al fondo, un grupo de músicos afinaban bajo un halo de luz tenue. Miguel Poveda logró embrujar a una ciudad a la que, dice, le debe mucho. Desde el principio, dejó claro su admiración por nuestro poeta más internacional, Federico García Lorca: «Algo hizo bien cuando después se 80 años nadie ha logrado callarlo», dijo nada más comenzar el espectáculo.
Aconsejado por Pedro Guerra y el poeta, también granadino, Luis García Montero, el artista emprendió un paseo desahogado por la poesía lorquiana, al tiempo que recitó a Rafael Alberti, Miguel Hernández o Jaime Gil De Biedma. Poveda logró conectar con un público que a medida que avanzaban los quejidos se entregó al espectáculo.
Entre las butacas, Diana Navarro disfrutaba atenta de su compañero y amigo: «Gracias por reinventar el flamenco como solo tú sabes hacerlo», elogió el catalán a la artista malagueña.
Tras un solemne paso por la poesía española, Poveda se sentó en la silla desde la que alcanza esplendor en cada parada de su extensa gira por el país. Recordando su infancia en el pequeño apartamento en el que creció en Barcelona, el artista hace suyo un repertorio en el que se encadena un clásico detrás de otro. La pieza más intensa del concierto es ‘Todo es de color’, un homenaje a los clásicos Lola y Manuel. Poveda la hace suya, conservando el voltaje emocional y dejando hipnotizado al público.
La reivindicación está también presente durante el recital: la violencia de género o la inmigración se cuelan a través de los versos de Rafael Farina y Miguel De Molina.
Como colofón a más de dos horas ininterrumpidas, Poveda arranca a bailar por bulerías paseándose por el patio de butacas, arrancando los gritos de la gente. Recibiendo el calor del público. Entregándose en cuerpo y alma. Su versatilidad, que la tiene, queda a veces deslucida por un repertorio con el que, por otro lado, no deja indiferente a nadie.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s