El Festival de Málaga, garantía de éxito en los Goya

El Festival de Málaga es un empujón hacia los Goya. Y lo hemos visto este año con el reconocimiento a Emma Suárez, como actriz de reparto, y a la música de Silvia Pérez Cruz. De ‘La próxima piel’ y de ‘Cerca de tu casa’ ya se habló bastante en la última edición del festival malacitano, de la misma forma que de ‘Que Dios nos perdone’, que antes de sacudir San Sebastián y salir de los Goya con seis nominaciones y el cabezón a Mejor Actor Protagonista -Roberto Álamo-, dejó su huella en el fugaz ‘5 minutos de cine’, donde se presentó, además del trailer, un avance de algunas secuencias.

Otras que se lanzaron a los Goya desde Málaga pero no llegaron al palmarés fueron la Biznaga de Oro, ‘Callback’ -13 candidaturas-; la Biznaga de Plata Premio del Público, ‘La noche que mi madre mató a mi padre’ -18 candidaturas-, o el premio a Mejor Actor de Reparto, Mejor Fotografía y Mejor Dirección, ‘Kóblic’ -16 candidaturas-.

LA-NOCHE-QUE-MI-MADRE-MATO-A-MI-PADRE

Esta atónita no es nueva. En 2015, la gran ganadora del Festival de Málaga, ‘A cambio de nada’, el drama de Daniel Guzmán, se tradujo en seis candidaturas a los Goya, de las que materializó dos, Dirección novel y Actor revelación. En esa misma edición, ‘Requisitos para ser una persona normal’, Mejor Fotografía, Mejor Montaje y Mejor Guionista Novel en el Festival de Málaga,  llegó con tres nominaciones a los Goya, pero no se llevó ninguno. Igualmente, a ‘Techo y comida’, premio a la Mejor actriz en Málaga para Natalia de Molina, supuso, además de la repetición de la mención por parte de la Academia, tres nominaciones.

ES-PUB-ACDN-0010.jpg

Un año antes, Málaga descubrió al realizador Carlos Marqués-Marcet, que con ‘10.000 kilómetros’ logró las biznagas a Mejor película, Dirección, Guión Novel, Actriz y de la crítica. Los Goya le reconocieron con el premio al Mejor director novel y candidaturas a sus intérpretes en las categorías revelación. En 2013, ’15 años y un día’ dio a Gracia Querejeta la Biznaga de Oro en Málaga que, más tarde, se convertirían en siete candidaturas a los Goya y la elección para representar a España en los Oscar. De esta forma, pasar por el Festival de Málaga puede suponer una proyección nacional e internacional que muchos aprovechan como un impulso en su trayectoria.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s