#Oscars2017: ‘Moonlight’, el retrato outsider que ha hecho historia

Barry Jenkins se removía en su silla tras conocer que ‘La La Land’ se había hecho con el Oscars a mejor película, arrebatándole al director la oportunidad de hacer historia. Sin embargo, aquello solo era el preámbulo amargo de un estallido de sentimientos. Los presentadores del premio dieron por error la victoria al musical de Damien Chazelle, aunque lo cierto es que en la tarjeta venía escrito ‘Moonlight’. Es la segunda obra que dirige después de ‘Medicine for Melancholy’. Basada en el título de Tarell Alvin McCraney, ‘Moonlight’ es un canto a la vida. Un encuentro entre presente, pasado, futuro. Y ahora también es la mejor película a ojos de los críticos hollywodienses.

moonlight-film.jpg

En ‘Moonlight’ se cuenta la difícil infancia, adolescencia y madurez de un chico afroamericano homosexual que se desarrolla en una de las zonas más conflictivas de Miami. Chiron, apodado ‘Little’, es perseguido, marginado y maltratado por el resto de chicos del barrio. Su madre, mientras tanto, pertenece a una extensa red de narcotráficantes. La única persona con la que mantiene una buena relación es Kevin, con quien comienza a desarrollar sus valores. Chiron crece con una fuerte carencia emocional y pronto se convierte en un problemático adolescente. Paula, que así se llama su madre, se ha convertido ya en adicta al crack y tiene comportamientos extraños obligando a Chiron a que le dé dinero. En su etapa más adulta, apodado ahora ‘Black’, Chiron logra posicionarse como un traficante de alto nivel a las afueras de Atlanta.

festivals_moonlight.jpg

El metraje, protagonizado en sus distintas etapas por Alex Hibbert, Ashton Sanders y Trevante Rhodes, evidencia problemáticas sociales marginales desde puntos de vista muy distintos. Un sombrío mensaje social que aborda el bullying, la homofobia y, de fondo, el racismo. Un relato de autodescubrimiento y salvación que ha logrado convencer a la academia y al público. Más allá de lo que narre, lo cierto es que la película ha logrado sentar las bases de un cambio de rumbo en la percepción de los críticos de cine estadounidenses. El varapalo a ‘La La Land’ no es más que una forma de empatizar con las minorías. ‘Moonlight’ ya ha hecho historia. Y la historia a veces se equivoca. Aunque equivocarse no siempre tiene que salir mal.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s