A pesar de haber un océano de distancia, hay bandas españolas que se atreven a emular a los músicos norteamericanos y ejercen el rock, el country y el folk de Estados Unidos como fueran otro grupo americano más. Esto es lo que pretende demostrar La Noche Americana, que en nuestras fronteras también se puede hacer música popular “yankee”. Y que se hace con una calidad impecable.
Este evento, celebrado en la sala Penélope e incluido en las Huercasa Nights que celebra el festival del mismo nombre a lo largo del año, fue presentado por Manolo Fernández, el locutor del programa ‘Toma Uno’ de Radio 3, quien nos trae cada fin de semana lo mejor de los sonidos que tienen sus raíces en la América profunda.
Y dentro de ese género denominado “americana music” conviven desde el rock primigenio de la década de los 50’s a reciente country alternativo, conocido así por el resurgimiento que vivió en los 90’s. Por tanto, en La Noche Americana se daban cita bandas distintas entre sí que sin embargo se hermanaban gracias al amor por la música norteamericana.
De este modo, el primer grupo en subirse al escenario fue Legacaster. El virtuoso guitarrista Juan Leguiza, de orígenes argentinos pero residente en Barcelona, estuvo acompañado en su bolo por Daniel Nunes al contrabajo y Berto Martines a la batería. Durante casi una hora, este trío rockabilly llevó a cabo toda una exhibición instrumental que sin duda arrancó el frío de los asistentes a base de exitosas versiones blues-rock y temas propios que lograron transportarnos a los años 50.
Cediendo el testigo a Manolo Fernández, el maestro de ceremonias de la velada, fueron presentados los siguientes invitados de la noche. A simple vista podríamos pensar que Red Beard provienen del mismo centro de Estados Unidos. Pero no, la banda liderada por Jaime Jiménez viene de las Islas Canarias y su música es un excelente ejercicio de country-rock y bluegrass. Con aires muy similares a Chris Stapleton o The White Buffalo, Jaime y los suyos presentaron en directo algunos de los temas que formarán parte de su próximo álbum, ‘All or Nothin’, e interpretaron las grandes canciones, como “The Fence”, que componen sus EP’s publicados hasta la fecha, ‘Nobody’s Gonna Bring Me Down’ Vol. 1 y 2. Red Beard culminaron su actuación con una exultante versión de “Folsom Prison Blues” de Johnny Cash.
Por último, para cerrar esta Noche Americana entraron a escena los vallisoletanos Arizona Baby, unos experimentados en lo que a crear música americana dentro de las fronteras españolas se refiere. Con ese carisma innato que caracteriza a Javier Vielba, interpretaron temas reivindicativos a la par que reflexivos, como “Create Your Own God”. Al igual que los grupos que habían pasado anteriormente por el escenario, Arizona Baby también se atrevieron con una versión de uno de los mejores grupos americanos de la historia: “Green River” de la Creedence Clearwater Revival.
Es un auténtico lujo poder disfrutar de música americana made in Spain. Por muchas más noches americanas.