MadCool: 10 grupos que no te puedes perder

Además de artistas legendarios que pasarán por el festival y que son su gran atractivo, como The Who y Neil Young & The Promise Of Real, cuya fama les precede, te hablamos de algunas bandas que completan el cartel y que te podrían resultar interesantes de ver y escuchar.

  •   Gary Clark Jr.

    Se dice que es el futuro del blues. Sin duda, es un guitarrista excepcional y está totalmente influido por la música afroamericana, desde míticos bluesmen como John Lee Hooker o Muddy Water hasta el hip-hop, pasando por el jazz o el soul. Su talento le ha llevado a tocar junto a músicos de la talla de Eric Clapton y la banda de rock más grande del planeta, The Rolling Stones, además de compartir cartel con BB King, Buddy Guy o Jeff Beck, entre otros. Próximamente, será el artista invitado que abrirá el show de Neil Young + The Promise Of Real en Barcelona.

    Gary Clark Jr. tocará en el escenario MadCool el día 18 a las 19:15.

  •  Xoel López

    Tras la disolución de Deluxe, grupo que formó el propio Xoel en 2001, el músico gallego decidió marcharse una temporada a Argentina para inspirarse y componer las canciones que darían forma a su primer álbum en solitario, ‘Atlántico’ (2012). Gracias a éste trabajo, Xoel López giró a lo largo y ancho del país, tanto por salas como por festivales, cautivando al público que arrastraba desde su etapa en Deluxe y reclutando un apabullante número de nuevos fans. Su segundo disco, ‘Paramales’ (2015), no ha hecho más que confirmar el tremendo talento que posee Xoel. Destacando algunas de sus actuaciones que dio con este segundo álbum, el pasado verano reventó la sala madrileña Joy Eslava y ofreció un show acústico muy especial en el festival Sonorama.

    La actuación de Xoel López en el MadCool Festival está programada para el día 18 a la 01:00 en el escenario El País.

  •  

     Corizonas

    Cuando en 2010 se fusionaron Los Coronas y Arizona Baby quizás lo hicieron por pasar un buen rato y compartir unos cuantos conciertos por mera diversión, pero lo cierto es que esta unión dio lugar a una gran banda de rock, folk y country. Qué falta hacía un grupo como Corizonas en este país. ‘The News Today’ fue el primer álbum de estudio de Corizonas, el cual llegó tras la publicación del directo ‘Dos Bandas Y Un Destino’. En su segundo trabajo, ‘Nueva Dimensión Vital’, esta superbanda se ha pasado al castellano, pero siguen teniendo la misma pegada y el mismo sonido americano que les caracteriza sumado a un punto psicodélico de lo más interesante.

Corizonas exprimirán todo su potencial justo tras la actuación de Xoel López, en el mismo escenario El País.

  •   The Strypes

    Esta jovencísima banda irlandesa tiene muchas papeletas para ser “the next big thing” en Reino Unido. Con influencias que van desde The Yardbirds hasta los últimos héroes del britpop, The Strypes se han ganado una posición privilegiada en el panorama musical que les llevó a acompañar a Arctic Monkeys en su última gira Europea. Su álbum debut ‘Snapshot’ despertó el interés de la prensa especializada, además del apoyo confeso de grandes artistas como Elton John, Roger Daltrey o Noel Gallagher.

    The Strypes estarán presentando su segundo disco ‘Little Victories’ el día 16 en el MadCool Festival, a las 23:35 en el Escenario 5.

  •   The London Souls

    En 2008, dos chavales neoyorquinos se juntaron gracias a su gran afición por la música. Tash Neal y Chris St. Hilaire formaron The London Souls recordando al sonido sesentero de Led Zeppelin, Cream o los Beatles más rockeros. Sin duda, un grupo más que necesario que aporta frescura y calidad por igual al mundo del rock’n’roll. En 2011 lanzaron su homónimo álbum debut y el pasado 2015 ‘Here Come The Girls’, que reafirma su tremendo potencial.

    Dentro de su gira europea, tendremos el gusto de verles abriendo la tercera jornada del MadCool en el Escenario Madrid.

  •   Milky Chance

    La unión de Clemens Rehbein y Philipp Dausch da lugar a Milky Chance, un dúo alemán que en 2012 revolucionaron el panorama musical con su single ‘Stolen Dance’, que les dio pie a publicar su primer disco en 2013, ‘Sadnecessary’. Desde entonces estos dos amigos de la infancia no han dejado de girar por el mundo con sus canciones pop-folk con influencias del reggae y la electrónica. El sonido veraniego de Milky Chance nos hará entrar en ambiente en este MadCool a la vez que nos demuestran todo su potencial.

    El set de Milky Chance está programado para el jueves 16 a las 19:15 en el Escenario 1.

  •   The Kills

Cuando Alison Mosshart escuchó a Jamie Hince ensayar con su guitarra en la habitación de debajo en su hotel en 2001, comenzó lo que sería The Kills, una banda de garage-rock con influencias post-punk, que desde el primer momento con ‘Keep on your Mean Side’ en 2003 se llevó las alabanzas de la crítica. The Kills y sus melodías oscuras y las innumerables influencias que dejan entrever entre las que destacan PJ Harvey y The Velvet Underground, estarán en Madrid para presentar su quinto trabajo, ‘Ash & Ice’.

The Kills actuarán en el Escenario 3 a las 20:35 del jueves 16.

 Diiv

Diiv se creó en Brooklyn en 2011 después de presentar tres sencillos ‘Human’, ‘Sometime’ y ‘Geist’, y en 2012 presentaron su álbum debut ‘Oshin’, con el que gracias a la mezcla de dream pop y shoegaze se hicieron nombre en la escena independiente con su particular ‘Doused’, que les llevó a telonear a los británicos The Vaccines ese mismo año. Antes conocidos como Dive, el grupo de Zach Cole Smith viene a Madrid con su segundo disco, ‘Is the is are’, debajo del brazo a mostrarnos de qué son capaces.

Diiv estarán en el Escenario 4 el sábado 18 a las 19:55.

  •   Tom Odell

    Este jovencísimo inglés, con tan solo 25 años y un piano, ya se ha consolidado como uno de los artistas que más prometen en el pop. Publicó su álbum debut en 2013, ‘Long Way Down’ del que sus singles ‘Another Love’ y ‘Can’t Pretend’ treparon a lo más alto de las listas y le valieron a Tom actuaciones en festivales de la talla de Glastonbury o Coachella. Acaba de publicar su segundo disco ‘Wrong Crowd’, en el que experimenta con tintes electrónicos como hemos podido comprobar con los últimos adelantos como ‘Magnetised’, ‘Wrong Crowd’ o ‘Constellations’.

    Protagonizando uno de los solapes más duros del MadCool, justo a la vez que Milky Chance, Tom Odell actuará el jueves 16 a las 19:15 en el Escenario 3.

  •   Royal Republic

    Esta banda nació en Suecia en 2007 y con la chulería y canciones rápidas que les caracterizan lanzaron su primer trabajo de garage-rock, ‘We are the Royal’, en 2010. Llegaron para quedarse en 2012 con su segundo álbum, ‘Save the Nation’, que consolidó su sonido, y ahora han vuelto con más energía que nunca con su tercer disco ‘Weekend Man’.

    Son una de las recomendaciones más personales por ser de los descubrimientos que nos ha dado el MadCool y podremos verlos en acción en el Escenario 4 el viernes 17 a las 00:00.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s