CRÍTICA: ‘Rumbos’, un trayecto con un final inconexo

Manuela Burló Moreno (‘Cómo sobrevivir a una despedida’) admite que siempre que volvía a casa tras salir de fiesta con sus amigas se fijaba en la gente que en ese momento conducía por la ciudad e imaginaba qué estarían haciendo o cómo serían sus vidas. Ese momento le sirvió de inspiración para el guión de ‘Rumbos’, su última comedia que se ha estrenado ya en el Festival de Cine y que llegará en junio a la gran pantalla.

Carmen Machi, Karra Elejalde, Ernesto Alterio, Pilar López de Ayala o Miki Esparbé recorren la capital en una calurosa noche de verano al tiempo que conectan con la voz de la locutora de radio Julia Otero en un programa nocturno en el que los oyentes piden consejos y ayudan entre sí. En lo que dura el programa, las vidas de los protagonistas dan giros inesperados que los conectan a todos en un punto determinado.

Dos adolescentes que han aprendido a conducir en los coches de choque manejan esa noche un coche robado. Un taxista con dotes de psicólogo acompaña a una joven que acaba de sufrir una ruptura inesperada. Un par de enfermeros conversan durante su jornada nocturna sobre la propia existencia y los problemas mediocres con los que a veces nos complicamos la vida.

Además, un camionero con una escasa trayectoria emocional acaba por enamorarse de una prostituta. Todos viajando en distintos vehículos, pero con un destino común. Historias entremezcladas en las que sus personajes se van abriendo a medida que avanza el camino. Giros emocionales en torno a una misma temática vista desde puntos de vista muy distintos. Una lograda puesta en escena en la que no se antoja angustioso ver conducir durante todo el tiempo a sus protagonistas.

El ritmo se diluye en torno a la mitad de la cinta pero va recobrándose a medida que los personajes van perfilando su personalidad y empiezan a encontrarse durante el camino. Destaca Carmen Machi en el papel de Lola, con una autenticidad que arrolla. ‘Transmitir verdad’, insistía Manuela Velasco, ‘buscábamos que las historias fuesen de lo más cotidianas’. ‘Son muchos cortos a la vez’, apuntaba Karra, ‘y al final Manuela ha conseguido hacer magia con ellos. No es difícil acabar identificándose con alguna de las historias que se narran, y lo cierto es que los sentimientos en los que se centra la cinta coinciden en una temática común: el amor.

  • Lo mejor: las interpretaciones de Machi y Alterio y la colaboración de la malagueña Fanny de Castro en una cercana historia de autobús.
  • Lo peor: las historias no terminan de casar entre sí y el final termina por resultar poco creíble.
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s