DCODE Lab: Periodismo y Comunicación

En un tiempo donde el periodismo corre el riesgo constante de sufrir el intrusismo laboral del que tanto se habla, toda la formación que recibamos los estudiantes de Periodismo en concreto y Comunicación en general es tan necesaria como bienvenida.

Recientemente han tenido lugar en la Universidad Complutense de Madrid unas conferencias dedicadas a los estudiantes y amantes de la música que buscan en los profesionales del sector las claves o consejos para sobrevivir en este caótico mundo que es el periodismo.

Gracias a DCODE, organizador de esta jornada, los asistentes pudimos disfrutar de tres mesas redondas que reunieron a los profesionales más relevantes del periodismo musical, de la comunicación en Internet y organizadores de los festivales más punteros de nuestro país.

Para dar inicio al acto, la sesión titulada como “El periodismo musical en nuestros días: retos y perspectivas” contó con ponentes de alto nivel: Tomás Fernando Flores (director de Radio 3), Fernando Navarro (responsable de música en la sección de Cultura de El País), Luis J. Menéndez (redactor-jefe de la edición Madrid de Mondo Sonoro), Ramón Tapias (manager programación Kiss FM/Hit TV/Hit FM) y Ramón Redondo (Director de M80 Radio). Durante las dos horas de esta charla más que conferencia, se trataron diversos temas como la adaptación a los nuevos tiempos en los que la tecnología y las redes sociales superan cualquier forma analógica de proceder. El debate cualitativo entre la radio especializada como es Radio 3 y las radiofórmulas como Kiss FM o M80 se cerró poniendo en valor la labor divulgativa de la programación de la vertiente más musical de RTVE y respetando de la misma manera la capacidad comunicativa de quien pincha playlists de 40 minutos. Por otro lado, también se puso sobre la mesa la diferencia entre crear información para un medio tan independiente como específico tal que Mondosonoro y para el medio generalista por excelencia en esta sesión, El País.

Dcode Lab01.jpeg

La segunda sesión, “El espacio multimedia: desafíos para una audiencia global” tuvo el siguiente elenco: Borja Berzosa (YouTube/Google España), Felipe Jiménez Luna (director Tuiwok Estudios) + Gominuke (YouTuber invitada), Miguel Bañón Kelley (director de comunicación para el sur de Europa en Spotify) y Lolo Rodriguez Seijas (responsable de contenidos de JNSP). Si bien en la ponencia anterior Internet y lo que ello conlleva se veía como una amenaza, para los representantes de las grandes empresas del streaming y material audiovisual las redes sociales son su principal herramienta de difusión y, aunque éstas le estén comiendo terreno al formato físico, apuestan por ello porque de otra manera sus contenidos caerían en el olvido.

Cerrando este DCODE Lab, pudimos aprender sobre el ámbito más empresarial de la música con “Estrategias de comunicación: compartir experiencias”. Los protagonistas de esta última ponencia fueron: Almudena Heredero (directora del Primavera Pro en el Primavera Sound Festival), Prado Arenas (directora de la agencia Actúa Comunicación), Paz Vila y Gema Molero (marketing managers en Sony Music España), Aldo Linares y Gustavo Navedo (responsables de marketing y comunicación del FIB), David Díaz (director del FIB), César Andión (festival Dcode), Celia Carrillo (directora de marketing en Live Nation) y Beatriz de la Guardia (directora de comunicación en Planet Events). Los organizadores de varios de los festivales más importantes de España expusieron sus planteamientos comerciales a la hora de promocionar sus festivales. El centro del debate fueron las nuevas tecnologías como potentes herramientas de marketing, superando a los propios medios de comunicación como informadores, dando lugar a creativas campañas de publicidad.

En resumidas cuentas, DCODE Lab ha supuesto una gran oportunidad para estudiantes, melómanos y profesionales para aprender unos de otros y creer que el relevo generacional en el periodismo musical es tan bueno como sus predecesores.

Autor: Juanjo Riesgo (@RiesgoRNR)

Fotos: Luis Ángel Gómez (@hairpelopo)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s