Ayoho, nace como un proyecto acústico, con un sonido desnudo de la mano de Lalo, Fran y Nacho. Tras grabar un par de demos, envían su primera canción ‘Black Walls’ al concurso de bandas Vodafone Yu Music Talent. Son elegidos finalistas y, finalmente, ganadores de entre más de 1100 bandas de toda España. Como parte del premio, graban su primer disco «Deference & Wonder» en Global Music Studio al mando del productor Carlos Sáinz.
En su corto tiempo de vida, Ayoho ha visto un desarrollo muy rápido en sus composiciones. El disco muestra la esencia de la banda y el directo muestra la fuerza y power que la banda transmite al público, la noche y el día en casa y en un escenario.
Hasta la fecha han compartido escenario y gira con Izal, Supersubmarina, Crystal Fighters, Second, Anni B Sweet y un largo etc… Y ha aumentado el número de sus integrantes a cinco con las recientes incorporaciones de Javi Pasquín (Sintetizadores y arreglos) y Kuko (Batería).
- • ¿Cómo recordáis vuestros inicios? ¿Cómo fue esa primera vez de Ayoho?
Puede que fuese como la primera vez de la mayoría de los grupos, varios amigos que se juntan de vez en cuando para divertirse haciendo lo que les gusta que es la música. Por aquél entonces sólo éramos Nacho, Fran y Lalo y era un proyecto totalmente acústico.
- Si tuvierais que definiros ¿Qué tres palabras elegiríais?
Inconformistas, trabajadores y puntuales.
- ¿Qué supuso para vosotros como banda proclamaros ganadores del Vodafone Yu Music Talent?
Como banda quizás supuso prácticamente el inicio de lo que hoy somos. Al fin y al cabo, en sus inicios, Ayoho era un proyecto acústico de tres amigos que venían de otro estilo totalmente distinto y que no tenía ningún tipo de pretensión.
- ¿Un grupo referencia para vosotros?
Sinceramente, no tenemos un grupo concreto de referencia para todos. Somos seis y ponerse de acuerdo es bastante complicado (risas). El grupo insignia de Nacho es y será siempre Linkin Park; Fran, además de ser un gran amante del Jazz, tiene a Biffy Clyro; Javi y Lalo coinciden prácticamente en todo optando por el post-rock de Explosions In The Sky o We Lost The Sea entre otros, compositores japoneses como Joe Hisaishi o Ryuichi Sakamoto… sumando a todo ello a Ben Howard por parte de Lalo; Miguel siempre tendrá como “su grupo” a Red Hot Chili Peppers; y Kuko ahora se va a lo experimental con “Aristocrats”. Como ves, somos un grupo que bebe de muchos estilos.
- Tras superar a más de 1000 bandas habéis grabado vuestro primer disco ¿Qué podéis contarnos de el? ¿Cómo ha sido trabajar con Carlos Sáinz?
Al principio fue un cambio muy brusco. Pasamos de grabar cuando nos apetecía en el home studio de Lalo a grabar nuestro primer disco completo en un estudio profesional y con un gran productor como es Carlos Sáinz. Eso no impidió en absoluto que fuese una experiencia increíble tanto por el trato humano como por todo lo que aprendimos de los grandes profesionales con los que trabajamos.
- ¿Qué fechas tenéis por delante?
En el mes de mayo, estaremos el día 19 en la Gala de Deporte Cartagenero en el Auditorio El Batel y el día 27 en el Mucho Más Música de Cartagena. Para el mes de junio nos han confirmado recientemente para el Festival de Les Arts en Valencia el día 10. Próximamente podremos ir anunciando más fechas.
- ¿Cómo afrontáis el futuro? ¿Cuál es el siguiente paso que tenéis pensado dar?
Con trabajo constante. El grupo es parte de nuestras vidas y estamos decididos a ir avanzando día a día.
El siguiente paso, que ya ha comenzado a darse, es componer nuestro próximo disco.
- Por último nos gustaría que nos recomendaseis una banda que creáis que la gente debería pararse a escuchar cuando lea esta entrevista.
Como hace nada que hemos pisado el festival SOS 4.8, os recomendamos encarecidamente escuchar a Mew o a Toundra.
Miguel Álvarez, http://www.comparteweb.com