Quizás no estemos viviendo la época dorada del rock y otros géneros destaquen más desde hace unos años, pero siguen surgiendo grupos con la intención de hacerse un hueco en el mundo musical. Este es el caso de La Desbandada, quienes pese al poco tiempo que llevan funcionando como banda han demostrado tener ganas y facultades para llegar a ser un grupo de los grandes. Formado en 2013 en El Vendrell (Tarragona), han publicado dos discos, el último lanzado en febrero, el cual se encuentran presentando actualmente.
‘Hoy venimos a morir’ demuestra una progresión respecto a su primer trabajo, ‘Esta noche nos haremos viejos’. Los once temas que componen el álbum siguen un esquema parecido, pero logran destacar por separado. Lo que sí que se encuentra presente en casi todas las canciones es un tema común: el amor y el desamor echando un pulso. Se nota cómo el sonido se ha vuelto más crudo con esta nueva entrega y hasta cierto punto se agradece. La progresión tan rápida que está sufriendo La Desbandada no puede significar otra cosa que están haciendo un gran trabajo.
Mostrando un estilo más áspero, apreciable en canciones como ‘Cuerdas y alambre’ o ‘Regresar’, no abandonan el estilo que imperaba en su primer disco, un rock emotivo, presente en ‘Sacos de soledad’ o ‘Hace tiempo’ entre otros, e incluso piezas dedicadas al sexo como ‘Hoy tengo el alma del revés’. Lo que consiguen de manera excelente es dotar al disco de un cuerpo que hace que no haya ninguna canción de relleno.
En cuanto a influencias, es imposible escuchar ninguna de sus canciones y no recordar a uno de los grupos más importantes del rock de este siglo en nuestro país como es Marea. Tanto por el sonido en general que acompaña a las letras como por la voz rasgada del vocalista y guitarrista Balta Hurtado, que se asemeja increíblemente a la de Kutxi Romero.
Como si se tratara de un tributo a los títulos de sus trabajos, La Desbandada salió a morir desde su primera gira, con un total de 56 actuaciones a las que se le sumarán las 20 citas ya confirmadas que dan continuación a su tour desde principios de marzo. Si continúan avanzando con el afán que les ha llevado a despegar, es muy probable que se hagan viejos en la materia del rock de manera prematura.
‘Hoy venimos a morir’ supone un salto de calidad para el grupo. Con todos los ingredientes para pasar de promesa a referentes, el esfuerzo y la perseverancia darán (y ya lo están haciendo) sus frutos.
Por Álvaro González (Síguelo en Twitter en @Alvaro_Nanus)