En los 90’s, Fito cantaba ‘Hay poco Rock & Roll’, y eso es porque Los Zigarros aún no habían echado a rodar. Los valencianos acaban de publicar su segundo álbum, ‘A Todo Que Sí’, con el que reafirman la carrera que iniciaron en 2013 con el disco que lleva el nombre de la banda.
Habrá a quien las fórmulas del rock clásico le pueden parecer redundantes. Sin embargo, son más necesarias que nunca. El grupo capitaneado por Ovidi y Álvaro Tormo destila actitud, electricidad y decibelios; rock’n’roll sin parafernalias. El desenfreno, el sexo, el amor y su consecuente desamor son los temas que tiñen las canciones de este nuevo trabajo que nos brindan ‘Los Zigarros’. Hacen lo que mejor saben, que no es más que sacarle los colores a sus guitarras y cantarle a la vida que aquí están para recorrer sus perversos caminos.
La canción que da título al álbum, «A Todo Que Sí”, es un claro ejemplo de la importancia que tienen los riffs contundentes en la obra de Los Zigarros. Bebiendo directamente de AC/DC y los guitarrazos de Angus Young, la carta de presentación del elepé es inmejorable. Cuando parece que bajan las revoluciones, “Baila Conmigo” da entrada a ese boogie que tanto les gusta a los hermanos Tormo.
La primera pieza que pudimos escuchar de esta joya que es ‘A Todo Que Sí’ fue “Dentro De La Ley”, un rock’n’roll sin medias tintas, descarado y gamberro como lo son Los Zigarros; ellos sólo están cómodos dentro de la ley si es con una poli de por medio. Recordando a temas de M Clan como “Usar y Tirar” nos encontramos “¿Qué Demonios Hago Yo Aquí?”, con un sonido muy similar al de sus colegas murcianos o The Black Crowes. Tras ella, los valencianos recuerdan al peor aliado del rock: la “Resaca”. Eso sí, con un frenetismo no apto para una mañana tras volver de juerga.
Con “Ya Me Olvidé De Ti” nos adentramos en un corte de tinte un tanto lúgubre. Los Zigarros no dan mucha cabida a sentimientos negativos, pero todo el mundo sabe que el rock también se fundamenta en buena parte en el desamor. Y es que, al hilo de esas malas vibraciones que recorren nuestro sistema nervioso, todos tenemos una faceta que nos incita a soltar bilis contra lo que detestamos. Precisamente de eso hablan en “Odiar me gusta”, porque odiar es un derecho, es natural y, sobre todo, es un placer. En “Suena Rock & Roll”, Los Zigarros se despegan de los estándares clásicos del rock para pisar el acelerador del punk, incluida la mención a los Ramones y su genuino Hey! Ho!.
Si hay hueco para los desencuentros amorosos en ‘A Todo Que Sí’, no podía faltar el amor. Pero no el amor idílico y precioso al que nos tiene acostumbrados la música pop; “Tenías Que Haberla Visto Bailar” brinda un amor salvaje que se alimenta del deseo sexual. Esa atracción carnal se intensifica en “Contra La Pared”, en la que la combinación de las guitarras de Ovidi y Álvaro crea unos espléndidos fraseos. Y con un rock’n’roll que parece concebido en la frontera San Diego/ Tijuana que separa Estados Unidos y México se cierra este magnífico disco; “Tenía Que Probar” pone el broche de oro a un trabajo redondo y un escalón más al camino de Los Zigarros hacia el Olimpo del Rock&Roll.
El rock de este país necesita a Los Zigarros. Esperemos que ellos sigan necesitando hacer canciones.
CONSULTA AQUÍ LAS FECHAS DE LOS PRÓXIMOS CONCIERTOS DE LOS ZIGARROS
Por Juanjo Riesgo