El granadino Maka se suma a la gran fiesta latina de Granada

El granadino Maka se suma a la tercera edición de Granada Latina Festival. El festival, que se celebrará el sábado 22 de junio en el Cortijo del Conde, contaba ya en su cartel con artistas como JhaycoLola ÍndigoMoradMaría BecerraCano y JC Reyes, y parece dispuesto a batir este año el récord de asistencia de su pasada edición, cuando superó la cifra de 25.000 asistentes.

El pasado verano, la segunda edición de Granada Latina Festivalsuperaba todas las expectativas y congregaba en las instalaciones del Cortijo del Conde más de 25.000 personas. Este 2024, con fecha de celebración prevista el sábado 22 de junio, promete no solo revalidar tal éxito sino incluso también batirlo, ya que la cifra se estima en unos 30.000 asistentes.

Nada extraño, a sabiendas del elenco de estrellas que, hasta el momento, atesora su ya nutrido cartel: los astros internacionales Jhayco y María Becerra, y valores nacionales de la talla de Lola ÍndigoMoradCano y JC Reyes. ¡Ahí es nada!

A este plantel estelar se suma hoy Maka, máximo exponente sin duda del flamenco urbano en España. El granadino Francisco Javier Rodríguez Morales, más conocido por su nombre artístico Maka, se ha convertido en los últimos años en una de las sensaciones de nuestra escena, gracias a su personalísima fusión de flamenco, hip hop y reguetón. Trabajos tan celebrados como «Dvuende»«Bendiciones» y «Maldiciones» o canciones tan exitosas como «Cositas del Amor»«El Dinero no te Vale»«El Motivo»«Siempre que Amanece» o la recientísima «Amor Ciego», lanzada este febrero, han aupado a lo más alto a este joven artista que, en su última gira «Gloria Bendita», agotó localidades en espacios escénicos tan emblemáticos como WiZink Center de Madrid, el Palau Sant Jordi de Barcelona o la Marina Sur de Valencia. El próximo sábado 22 de junio, será el Cortijo del Conde de Granada el que vibre al ritmo de sus canciones hasta la bandera.

Y es que por tercer año consecutivo, Granada Latina Festival promete erigir a la ciudad de la Alhambra como el epicentro de la escena latina internacional y en destino obligado para todos aquellos y todas aquellas que hemos convertido el reggaetón en la banda sonora de nuestros días.

Deja un comentario