Hoy nos visita Alex, uno de los integrantes del grupo Maybe, natural de Andalucía y que está revolucionando las redes y latinoamérica con su estilo Pop Punk. Tras el lanzamiento de su primer álbum y su llegada a Twitch, nos contará como afronta este 2021.
Comparte: Primero de todo ¿Cómo estás?
Alex: La verdad es que encantado, a mi cuando me empezaron a nombrar para venir a esta entrevista, investigué un poco, vi lo que hacíais y me hizo mucha ilusión que se me tomase en cuenta para estas cositas.
Comparte: No es que la gente lo pidiese, es que fue una auténtica avalancha de gente pidiendo que estuvieras aquí, es increíble la fuerza que tiene tu público, si que nos gustaría que nos contases un poco para la gente que no te siga ¿Quién es Alex Maybe?
Alex: Soy de un pueblecito de Huelva que se llama Lepe, empecé a tocar con dieciséis años, tampoco muy pequeño. Al principio jugaba al fútbol, pero no sé por qué me dejó de interesar, tuve una lesión de rodilla y no me podía mover de casa… empecé a prestarle atención a bandas como Green Day, Simple Plan… Mira cuando «Welcome To My Life» salió recuerdo perfectamente estar en casa de mi amigo y que me dijese «mira tío este grupo acaba de sacar este tema», me acordaré toda la vida.
Desde entonces me enganché a la música, mi amigo se compró una guitarra y empecé a tocar, a hacer grupos con tus colegas… Hasta el punto de decir quiero hacer uno, pero no quiero hacer covers, quiero hacer música propia. Empecé el grupo, le puse Maybe por All Time Low y su canción «Weightless», empecé yo solo tocando el bajo, cantando, con baterias programadas…. y poco a poco fueron sumándose miembros que han ido cambiando, entrando, saliendo, hasta que hace un par de años firmamos con una compañía, sacamos el primer disco y comenzamos a hacer conciertos.
Comparte: Eres el líder del proyecto
Alex: No no, te digo una cosa, a mi lo que me gustaba de pequeño es que cada uno en las bandas tenía su rol, yo veía a Green Day o All Time Low y veía una banda. Yo siempre he querido tener un grupo, a mi a veces me han preguntado si no estaría yo en solitario y no me gusta, no me gusta la idea de contratar gente que venga a tocar conmigo, a mi me gusta que se pase por lo bueno y por lo malo con las mismas personas y organizar las cosas con la gente.
Comparte: Una de las cosas características del grupo es que cantáis todos, cosa que pocos grupos hacen, el ejemplo más cercano quizás sería Morat
Alex: Yo era el típico que de pequeño decía bua reggaeton, vaya mierda…. menos mal que luego se me quitó la tontería, en el sentido de que era muy cerrado, yo escuchaba Metallica, Green Day, AC-DC y lo que se salía de ahí era una mierda, menos mal que cambié la mentalidad, hay melodías que son la bomba en mil millones de estilos. Valoré que hay gente muy buena en todos los estilos, Cali y el Dandee me flipan las armonías de las voces.
Comparte: Os definís como Pop-Punk
Alex: Queríamos que el primer disco sobre todo se centrase en los grupos que a nosotros nos gustaban como Simple Plan, All Time Low… Eso es pop-punk americano, ese estilo era el que queríamos, de hecho mucha gente cuando empezaba a escucharnos pensaba que íbamos a cantar en inglés. Queríamos traer ese estilo de bandas de fuera a España, queríamos cantar y tocar los cuatro. Componer nuestras propias canciones y ser músicos, la esencia de banda es esa. Billie Joe, por ejemplo, encaja en una banda, no acapella. Yo siempre he querido tener el nombre de una banda, estuviese quien estuviese.
Comparte: Creo que es un halago brutal hacia ti que quieras tener eso y no romper esa familia, que normalmente sería todo lo contrario, por otro lado, vuestro primer trabajo es «199x» ¿Cómo fue la experiencia de grabarlo?
Alex: Ese fue el primer contrato discográfico que yo he firmado, teníamos la idea de sonar a banda americana en español y cuando presentamos el proyecto y las canciones les moló. Lo más difícil no fue encontrar la discográfica, lo más complicado era encontrar un productor y en una-dos semanas grabar el disco, no puedes hacer muchas pruebas y como salga sale, los artistas grandes pueden pegarse meses en el estudio, le están dando continuamente vueltas. Siempre tienes que estar agradecido con lo que tienes, porque es un gasto de dinero brutal y un grupo de chavales no se puede permitir esos gastos.
Comparte: Tenéis dos temas que habéis lanzado recientemente «Romperás» y «Voces» con más de 100.000 visitas y que también se acercan un poquito a la electrónica.
Alex: Si, justo esos dos singles son los siguientes al disco, 199x si que es totalmente pop-punk, pero en estos temas si que queríamos experimentar un poquito, «Voces» parece que se acerca incluso al Trap y «Romperás» se acerca más al estilo de grupos como Morat.
Comparte: ¿En qué momento notaste ese crecimiento? Estos vídeos tienes 100.000 visitas pero a lo mejor los de hace dos años tienen 5000.
Alex: Realmente el problema de este tipo de cosas es que no encuentras a la persona que te apoye, tu haces un tipo de música y no tienes visitas y realmente el problema no es tuyo, es que no has llegado todavía a la gente adecuada. Cuando nosotros firmamos con esta discográfica nos ayudó a llegar a Los 40, Canal Fiesta, Happy Fm, radios de México… Cuando empezamos a movernos en ese mundillo donde estaba el target de personas a las que podíamos gustarle empezamos a subir, es que realmente ¿Qué tienes? tus redes sociales y poco más para llegar a más gente, cuando una radio como Los 40 decide apoyarte se nota mucho, cuando nos dijeron que íbamos a tocar en el Coca Cola Music Experience yo empecé a llorar, por dentro pensé que habíamos conseguido ese primer paso. Empezó a ir la cosa super bien, hicimos tres conciertos con Los 40 y llegó el Covid.
Comparte: ¿Cómo fue ese frenazo en seco para ti?
Alex: Es un ostiazo brutal, piensas que has conseguido meter aunque sea un dedo en la industria, ves que la cosa sube y pum. Yo siempre digo que tienes que acomodarte a lo que te toca, si te pones a pensar que podría estar ahora en la gira de Los 40, podía tener no se cuantos conciertos…. si ahora mismo solo puedes sacar temas, pues saca temas ¿No podemos tocarlos? pues intentamos que suenen en la radio, haz lo que esté en tu mano. Cuando nos encerraron descubrí Twitch y con ello otra forma de crear contenido, de estar con la gente que me apoya y por ahora estoy super contento, siempre estoy buscando alternativas.
Comparte: ¿Te costó mucho adaptarte a Twitch? Hemos visto que tienes varias secciones y una de ellas llama mucho la atención «Transformar Canciones».
Alex: Me encanta producir, justo antes de esta entrevista estaba haciéndole los arreglos a una canción que me flipa porque me encanta, entonces se me ocurrió un día coger canciones que eran reggaeton u otros estilos y hacerlas en rock, empecé a enseñar en twitch como las transformaba a mi estilo. Ha habido artistas como Dani Fernández, David de María, Dvicio o Cali y El Dandee que luego me han contactado porque han visto la cover y les ha encantado. Me ha ayudado a generar movimiento en redes de otra forma, ya que los singles ya los teníamos con fechas cerradas y te digo una cosa, yo hacía muy pocos directos, rollo uno cada dos semanas, pero desde hace poco lo hago tres días a la semana y me mola muchísimo.
Comparte: ¿Cómo vives tu esta nueva corriente de comunicación?
Alex: Es increíble como Internet está superando en números a la televisión, me encanta depender de ti mismo, de tu propio trabajo, de editar tus fotos, de charlar con la gente… este tipo de plataformas dan la posibilidad real de vivir de tu propia idea y enseñárselas a la gente, hacer «un programa» y enseñarle a la gente lo que sabes.
Comparte: Te puede descubrir gente de cualquier lugar, en esa globalización vosotros habéis crecido mucho en Latinoamérica y os pasa un poco como a grupos como Dvicio, que en España no tienen tanto reconocimiento como en esos países.
Alex: Creo que es un poco por la cultura, en Latinoamérica no necesitan que tu seas nadie para apoyarte, les enseñas una canción con diez visitas y la escucha encantado, no quiero hablar mal de nadie, pero si le enseñas una canción a alguien de España, como no tenga más de 10000 vistas te mira con otros ojos. A nosotros nuestro primer apoyo empezó en México y nosotros no teníamos nada y gracias a eso creció todo el proyecto. También quiero dejar claro que hay mucha gente de España que nos apoyó desde el principio, la primera vez que tocamos en Madrid había dos chicas esperando en la puerta antes de que yo llegase y el concierto fue para diez personas, hay gente de todo tipo.
Comparte: Cuéntame un poco que planes tenéis para 2021.
Alex: Lo principal que tenemos pensado es seguir sacando canciones, porque no podemos hacer otra cosa, nos gustaría tocar porque si que hay gente que si que está haciendo conciertos, pero para hacer conciertos necesitas que venga a verte x número de personas para cuadrar los gastos, si eres un artista grande que llena sitios de dos mil personas, se puede permitir llenar un sitio de 500, pero si es un grupo que que llena 500, no le sale a cuenta económicamente llenar un sitio con 100. Ahora mismo vamos a sacar temas cada tres o cuatro meses y en cuanto se pueda hacer conciertos bien.