ENTREVISTA | Marwan: «Sufro mucho viendo las noticias»

el

Tres años han pasado desde nuestra última charla con Marwan, que hoy nos visita para presentarnos su nuevo trabajo ‘Mis paisajes interiores’.

¿Cómo han sido para ti estos últimos tres años?

Creo que he crecido muchísimo como persona y como artista. El anterior disco me dio un salto de público, de reconocimiento y me siento con muchas ganas, con más ganas de disfrutar que nunca porque la gira anterior fue dura. No digo que no la disfrutará, pero estaba un poco cansado, con ganas de disfrutar como un niño y seguir celebrando el hecho de seguir dedicándome a la música.

¿Qué puedes decirnos de este nuevo disco?

Creo que es el mejor disco que he hecho, al menos a nivel de producción. Salta a la vista que suena brutal y es un disco que me gusta mucho porque es muy variado, tanto en lo musical como en lo temático, aunque tiende un poco más al desamor. Se llama ‘Mis paisajes interiores’, en primer lugar porque me gustaba mucho el título, pero también porque todas las canciones tienen vocación de fotografía, de paisaje cerrado. El que es invierno es invierno y el que es verano es verano. Hablo de situaciones emocionales muy concretas, es un disco muy emocional hablo de las pasiones, de la canción social, del amor, del desgarro…

Estamos ante un disco-libro. ¿Querías que fuera un punto de encuentro entre tus dos facetas artísticas?

Sí, son mis dos facetas, por un lado músico y por otro intento de poeta. En el anterior disco ya hice una incursión a la poesía, pero era todo un poema entero. En este caso he ido mucho más allá, inventando poemas a través de las canciones, colocando la cámara en diferentes lugares, hablando de la misma situación emocional desde distinto punto de vista.

El primer single de este nuevo disco es una canción antigua que has decidido incluir en este álbum, ¿por qué?

Sí, hay canciones que escribí hace mucho tiempo pero que se quedaron a medias y las terminé para este disco, y otras han surgido en estos años, e incluso otras nacen como hemos dicho de la madurez, de analizar lo que te ha ido ocurriendo con los años. Cosas que de las que había hablado en otras canciones pero de un modo mucho más reflexivo.

«Casi todas las canciones son un poco victimistas».

¿Crees que es un disco que refleja mucho el amor de hoy en día con canciones como el single?

En general, yo creo que el disco es bastante reconocible para cualquier persona que lo escuche, he tratado de rescatar los lugares comunes en los que todos nos sentiríamos reflejados. Un día Luis García Montero me dijo que como artista tienes que aspirar a la objetividad, en el sentido de que cuando yo creo una obra, puedo estar hablando de mi pareja o de algo que me pasa a mí, pero tenía que tratar que a pesar de que yo hablase de lo mío el que lo recibiera sintiera que estaba hablando de él. Las canciones que más nos gustan son las que calcan lo que nos pasa a nosotros. En el caso del single es el perro del hortelano, el ni contigo ni sin ti, pero sí que quiero echarme una florecita, ya que yo hablo desde la perspectiva del que provoca el dolor, algo que casi nunca hacemos porque casi todas las canciones son victimistas.

marwan-17.jpg

‘Renglones torcidos’ uno de tus nuevos temas reúne muchísimas frases, como se suele decir hoy en día, de Instagram. ¿Cómo la escribiste?

La verdad es que está llena de frases potentes, fue sin querer. La escribí de tres sentadas, en una las estrofas, en otra el estribillo y en otra el resto. Es la canción del hartazgo, sería la respuesta a ‘Cómo hacer que vuelvas’. Algo que me apetecía era hablar de una misma situación emocional desde distintos puntos de vista, estoy muy contento hablando desde los dos prismas, desde el que lo provoca y desde el que lo sufre.

‘La vida cuesta’ es otro de los temas del disco. ¿Qué es lo que más te ha costado a ti en estos años?

Superar algunas situaciones emocionales, conocer partes de mí que me estaban dañando y que hacían que ciertas personas abusaran de ello. Superar determinados desengaños me ha costado mucho, otros, sin embargo, no me han costado nada.

¿La frase que definiría al disco sería ‘Fuimos el amor correcto en el momento equivocado’?

Eso me pasó antes. Creo que la frase sería ‘La persona que te hiere es la misma a la que estás necesitando’, porque a veces estás cerca de personas que por una parte ansías su amor, pero en el fondo no te están haciendo ningún bien. Ha sido una época de separarme de personas con las que me hubiese encantado llevarme mejor.

‘La ecuación’ es una canción con tintes de denuncia social, que casi actualiza la situación de la que hablabas en ‘Necesito un país’. ¿Cómo ves la situación actual?

Me gustaría tener más toque social, si te soy sincero. De hecho, lo tengo dentro de mí y en mis poemas aparece, pero temo caer en la canción ‘panfleto’, por eso no escribo más. Sí que es verdad que esta canción sale mucho más cruda, la canción de ‘Necesito un país’ era una canción protesta. En este caso ‘La ecuación’ es una canción mucho más amarga. Sufro mucho viendo las noticias, no me gusta, porque veo la incontinencia verbal brutal de todos los estamentos, cómo nos agredimos verbalmente continuamente. Veo una soberbia brutal en la política en lugar de orgullo, veo determinadas cosas que como ser humano amante de la concordia y de la paz, me amarga profundamente, me aporta poca esperanza. Sé que sigue habiendo grandísimas personas pero lo cierto es que lo que está ocurriendo no ayuda nada al entendimiento.

¿Cómo afrontas esta nueva gira? ¿Cómo decides actuar en el Wizink Center?

Tenemos 25 conciertos por España, con el colofón que es para mí es el Palacio de los Deportes de Madrid el 12 de enero, con invitados y con toda la banda. La verdad es que tengo muchísimas ganas, aunque yo no necesito tocar en un sitio tan grande, pero después de llenar tres días seguidos la Joy, necesitábamos un lugar donde abarcar más de 5.000 personas y ahora mismo el ring del Palacio es la única alternativa. En definitiva, se presenta una gira muy bonita, en la que la gente está con ganas y con más ganas estoy yo.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s