La irrupción de las nuevas tecnologías en la vida de jóvenes y niños, unida a la sobreexposición de los menores a conductas nocivas ha hecho crecer la alerta social por los acusantes casos de acoso escolar. Una realidad que hasta hace unos años, en términos televisivos, era tratada con cautela bajo el argumento de que, de esta forma, se protegía al menor. Sin embargo, el foco mediático ha alcanzado colegios e instituciones de todo el país que han puesto en marcha campañas de diversa índole para batallar más eficazmente contra el bullying.
De forma progresiva, el acoso escolar ha ido escalando puestos en la agenda mediática y copa cada vez más titulares. Cada día son más los menores, con nombres y apellidos, que denuncian sufrir abusos públicamente. El grupo Mediaset se ha apuntando el tanto con la campaña #SeBuscanValientes, un proyecto a gran escala con el que intentan crear conciencia sobre la necesidad de controlar la forma en la que los menores se desenvuelven en sus centros educativos. Apadrinado por multitud de rostros conocidos y con la voz de El Langui, su vídeo promocional cuenta ya con más de 800.000 reproducciones y ha logrado movilizar a numerosas asociaciones en torno al movimiento.
Se trata de un iniciativa inédita, ya que es la primera vez que una televisión privada afronta la problemática del bullying dedicando parte de su programación a promover una actitud de protesta. En el marco de esta campaña, y en pleno prime time de Cuatro, hoy se emite el primer programa de #ProyectoBullying, una serie de reportajes en los que se analizarán casos reales de jóvenes y niños que sufren acoso tras los que se asesorará para saber cuál es la mejor forma de combatir esta lacra. El espacio estará capitaneado por Jesús Vázquez. El popular presentador ha reconocido durante la promoción del mismo que él también sufrió acoso en su adolescencia: «El tema me afecta de cerca».
El hecho de programar un espacio de estas características con fines divulgativos supone un paso más en la lucha por visibilizar los problemas que acontecen a los menores. Sin embargo, afrontar una problemática de estas características en televisión cuenta con serias dificultades, puesto que la vulnerabilidad del menor se deja en manos del show televisivo. Sin caer en el reduccionismo ni recurrir al sensacionalismo y evitando mostrar imágenes de situaciones reales, Mediaset intenta por segunda vez en menos de un año, emitir un programa en el que se cuente el día a día de un menor acosado. En su primer intento, la Fiscalía de Menores optó por prohibir su emisión al considerar que la protección de los menores se ponía en peligro. «Nuestra intención es concienciar al espectador de un problema que convive con nosotros, y también concienciar a las instituciones para que se abra un debate serio y holgado sobre este drama», afirma Manuel Villanueva, director general de Contenidos del grupo. Los informativos de Telecinco y Cuatro, así como toda la producción propia de Mediaset España ya ha prestado su voz a la campaña.
‘Proyecto Bullying’ cuenta con cuatro entregas y en estos momentos no se están rodando nuevos casos. Antes de juzgar el resultado final, que verá la luz esta noche a las 22:45, lo cierto es que se trata de un avance en cuanto a la denuncia de problemáticas sociales. Como ya ocurrió hace décadas con la violencia de género, abordar el tema desde el respeto por las víctimas repercute, a largo plazo, en que exista una mayor sensibilización y protección del menor. En su corta trayectoria, Cuatro ha demostrado una implicación por los temas sociales con programas de denuncia y documentales que abordan, sin prejuicios, cuestiones que hasta entonces eran sensibles de aparecer en televisión. Pese a que su paso al grupo Mediaset ha provocado un marcado cambio de rumbo en cuanto a contenidos, es de agradecer que se vuelva a apostar por este tipo de espacios. En el primer capítulo emitido hoy, la menor protagonista anima al resto de niños y jóvenes que puedan verse reflejados en su situación: “A toda la gente que está pasando por esto quiero decirle que no os rindáis».