Como viene siendo desde hace años, todo lo relacionado con el universo mágico de J.K. Rowling genera una expectación a nivel mundial que sólo puede ser comparable con la que suscitan las estrellas del rock. Desde la publicación del libro ‘Harry Potter y la Piedra Filosofal’, las aventuras del joven mago se convirtieron en un fenómeno global. Tras el estreno de la obra de teatro ‘Harry Potter y el legado maldito’ en el londinense Palace Theatre se publicó el guion de dicho espectáculo a modo de octava entrega de la saga literaria. A este relanzamiento de las peripecias de Harry Potter se sumó la expectación del inminente estreno de ‘Animales Fantásticos y dónde encontrarlos’.
Desde el estreno de ‘Harry Potter y las Reliquias de la Muerte: Parte 2’, la última película de la serie cinematográfica, en 2011, se dividieron las posturas y opiniones entre quienes celebraban nostálgicamente el fin de una saga y quienes, insaciables, no querían dar por finalizado el universo de Rowling.
Y es que, como no hay mayor fan de Harry Potter que su propia autora, el mundo de fantasía creado por la escritora británica nunca dejó de ser un tema de conversación en los foros en los que los incondicionales seguidores del mago, al que dio vida Daniel Radcliffe en la gran pantalla, comparten su afición.
Y por fin llegó. El 18 de noviembre el universo mágico de J.K. Rowling volvía a la gran pantalla. Sin embargo, en esta película no serían Harry Potter y sus amigos Hermione Granger y Ron Weasley los protagonistas sino que la historia transcurre muchos años antes de las tramas que acoge la escuela de magia Hogwarts. Concretamente, el argumento tiene lugar en 1926 en la ciudad de Nueva York.
Newt Scamander (Eddie Redmayne), el magizoólogo que posteriormente estudiarán los alumnos en el colegio mágico de Reino Unido, llega a la Gran Manzana con el fin de encontrar algunas extravagantes criaturas fantásticas. La historia se complica cuando el MACUSA (Mágico Congreso de U.S.A.) descubre a este peculiar personaje y sus intenciones, puesto que esta institución pone más restricciones a los magos y brujas que su homóloga británica. En su intento por recuperar algunas de las criaturas mágicas que ha extraviado, Newt Scamander contará con la ayuda de las brujas Tina Goldstein (Katherine Waterston), su hermana Queenie (Alison Sudol) y el muggle Jacob Kowalski (Dan Floger). Además de los animales fantásticos que traía Scamander en su maleta, intentará capturar con vida un misterioso ser con un poder que está causando trágicos estragos en la ciudad norteamericana. Tras esta criatura también anda el poderoso Percival Graves (Colin Farrell), que entabla una extraña complicidad con Creedence (Ezra Miller). Además de las peripecias que enmarcan ‘Animales Fantásticos y dónde encontrarlos’, también se deja ver la trama secundaria que muestra cuán concienciados están los magos norteamericanos de no manifestar sus poderes, además de situar el contexto de las catástrofes que está causando en el mundo mágico Gellert Grindelwald, el Mago Tenebroso que sólo sería superado por Lord Voldemort.
Si bien muchas personas veían innecesario este filme, es una bonita manera de conocer los orígenes de las aventuras de Harry Potter y de mantener viva la magia, nunca mejor dicho, de la creación de J.K. Rowling. Sin duda, una escritora de su talla no tiene motivos económicos por los que continuar su legado, se trata de la verdadera pasión de ésta por sus mundos imaginarios y su deseo de seguir dándolos a conocer.