CRÓNICA |Luke Winslow-King arrasa en Madrid con su mejor blues rockero

La sala Changó acogió el pasado miércoles el concierto de alto voltaje que dio Luke Winslow-King.

Desde New Orleans, Lousiana, este joven músico nos deleitó con su música de raíces pasada por la sustancial dosis eléctrica.

Luke Winslow-King, al igual que otros músicos de su quinta como Gary Clark Jr. está llamado a mantener viva la llama de la música tradicional americana. Haciendo gala de su espectacular técnica con la guitarra y acompañado de una banda capaz de sincronizarse con su frenético ritmo, Winslow-King no sólo preserva el legado del blues, el jazz o el rock’n’roll sino que lo lleva más allá de las fronteras norteamericanas.

Sin rodeos, este guitarrista residente en New Orleans dio comienzo a su show con “I’m Glad Trouble Don’t Last Always”, el potente tema que da título al álbum publicado en septiembre de este mismo año. Tras ésta, se sucedieron algunas de las canciones que dan forma a su último trabajo, como “Esther Please” o “Act Like You Love Me”. Si el público no había entrado en calor hasta ahora, cuando Luke y su banda interpretaron “On My Way” sin duda entraron en materia.

Durante todo el bolo se respiraba una atmósfera pub-rock gracias a la perfecta comunión entre músicos y espectadores. Winslow-King hizo partícipes del concierto a los asistentes y estos a cambio le devolvían aplausos y vítores, especialmente cuando Roberto Luti se lucía sacando solos incendiarios a su guitarra.

Combinando temas dominados por un medio tiempo, como “As April Is To May” de su álbum ‘Old/New Baby’, con exultantes ejercicios de puro rock’n’roll, Luke nos llevaba a través de sus canciones por una carretera perfectamente asfaltada a base de melodías cautivadoras y el vibrante sonido del slide, técnica en la cual este músico norteamericano es todo un virtuoso.

A pesar que todos nos hubiésemos quedado a vivir en ese concierto, todo tiene su fin. Y como colofón final a un show inolvidable, Luke Winslow-King y los suyos tocaron “No More Crying Today”, un alegre himno para celebrar la despreocupación y, tras una breve pausa, los músicos volvieron al escenario para poner el broche de oro con “Swing That Thing”, un acelerado rockabilly que puso la sala patas arriba.

Como decía al principio, Winslow-King tiene madera y carisma para devolver la grandeza de la que gozó la música tradicional americana a mediados del siglo pasado. No es que el blues, el country, el jazz ni mucho menos el rock’n’roll hayan pasado de moda pues por todos es sabido que nunca han estado sujetos a ésta, pero tras su era dorada es reconfortante ver cómo músicos jóvenes siguen la estela de Neil Young o The Band, entre muchos otros.

Por Juanjo Riesgo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s