Rulo consolida su andadura en solitario con ‘El doble de tu mitad’

El rockero cántabro y su Contrabanda acaban de publicar su tercer álbum de estudio, ‘El doble de tu mitad’, en el que se nos presenta una faceta más personal y plagada de metáforas del músico.

Al dejar atrás La Fuga, Rulo partió prácticamente de cero. Formó su banda con buenos amigos (y magníficos músicos) y tiro de la única vía de escape que siempre ha tenido: sus canciones. ‘Señales de humo’, además de una carta de presentación de su proyecto en solitario, fue una manera visceral y emocional de vomitar todo lo que sentía tras abandonar el grupo de su vida. ‘Especies en extinción’ se trataba de un equilibrio entre el rock sin filigranas que siempre ha caracterizado a Rulo y una lírica más cuidada. ‘El doble de tu mitad’ supone un paso más en ese proceso de madurez y esa consolidación de una firme carrera en solitario.

En líneas generales, la vida ha tratado bien a Rulo últimamente e, inevitablemente, se ve reflejado en sus composiciones. Así, este nuevo trabajo contiene canciones más luminosas que los álbumes anteriores. Sin embargo, al haber llevado a cabo un ejercicio de introspección a la hora de ir poniendo granos de arena para juntarlos en la montaña que es ‘El doble de tu mitad’, Rulo no ha podido evitar incluir tintes de oscuridad. Al fin y al cabo, la luz es más notable si se contrasta con su antagonista. Temas como “Tu alambre” o “Noviembre” son una bonita contraposición a otros cortes puramente románticos. “Me gusta”, “32 escaleras” y “M” están implícitamente dedicadas a la mujer de la que a Rulo le gusta el doble de su mitad.

Si bien el cántabro se ha alejado un poco de ese rock rabioso que supuraba La Fuga, no faltan en este álbum los riffs de gran pegada y una contundente sección rítmica. Trabajando ese sonido más adulto pero sin perder actitud ha estado Carlos Raya, una grata novedad en esta grabación pues ya se sabe que Raya es como el Rey Midas de los productores musicales: todo lo que toca lo convierte en oro.

Un detalle en cierto modo poético que alberga ‘El doble de tu mitad’ es el tema “La flor II (4 estaciones)”, la continuación de “La flor”, canción contenida en el disco ‘Especies en extinción”. Sin duda, esta historia hilada a través de dos álbumes es una clara inspiración de los movimientos compuestos por Robe Iniesta para ‘La Ley Innata’; Extremoduro han sido escuela para un gran número de bandas de nuestro país, desde luego.

En un estilo mucho más sofisticado que “Luna de miel”, aquella gran canción La Fuga, “Mi vida contigo era un blues” viene a decir algo parecido: «¡cómo me has jodido!». Y qué bien sienta mandar a paseo de vez en cuando.

En definitiva, Rulo y La Contrabanda siguen haciendo su camino asfaltándolo con canciones sin tratar de demostrar nada a nadie. Y puede que en esa tranquilidad se encuentre la clave del verdadero éxito. Rulo sabe que cuenta con el apoyo de sus seguidores y eso acaba por crear una relación de respeto mutuo.

Hay quien dice que Rulo ha dejado de lado el rock’n’roll para “volverse” más comercial o sandeces similares. Lo que está claro es que Rulo sigue siendo un músico y un compositor como la copa de un pino.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s