Año tras año es uno de los festivales más esperados por los jóvenes de nuestro país, que se desplazan en masa hasta la localidad de Burriana (Castellón) para disfrutar de buena música acompañado de un ambiente festivo durante casi una semana, durante años el Arenal Sound ha puesto el foco del mundo en este pequeño pueblo, sin embargo este año, la organización ha tenido que enfrentarse a numerosas dificultades por parte política que han impedido que el festival se celebrase en el emplazamiento de otras ocasiones perjudicando así gravemente el bienestar y la comodidad de los “Sounders” el auténtico motor del festival.
Así nos encontramos con un Beach Club y un tercer escenario muy alejados de los otros dos escenarios principales. (Casi 30 minutos a pie si pertenecías al camping Arenal). Fue en este Beach club donde comenzó la séptima edición del Arenal Sound, que durante Martes y Miércoles acogió a varios grupos nobeles, pero por encima de todos a dos de las grandes voces femeninas del indie nacional, Zahara y Carmen Boza. A ellas se sumaron grupos como Grises o Taburete, una de las grandes revelaciones de este año y que vienen de hacer dos Rivieras en Madrid.
Pero pasemos ya al centro de la cuestión, a los cuatro días bautizados como “Días grandes” del festival, es ahí donde encontramos lo mejor y lo peor, esto último sin duda redunda en lo mismo, el cambio de localización que dejó a los escenarios principales en un auténtica polvareda continua, que derivaba en continuas molestias tanto en los ojos como en las vías respiratorias.
La Jornada del Jueves tuvo tres grandes nombres propios, en primer lugar Love of Lesbian, que con su “El Poeta Halley” siguen sumando adeptos a su lesbiana comunidad, con una interesante puesta en escena y sobre todo apostando no solo por sus grandes éxitos, sino abogando por convertir nuevos temas como “Planeador” en nuevos hits.
Por otro lado Fuel Fandango, con Nita su cantante ya recuperada tras varios meses parada, volvió con más fuerza que nunca para presentar “Aurora”, sin duda uno de los conciertos que más sorprendió al público asistente y que aún desconocía el talento en ellos. La traca final llegaría con Crystal Fighters, un auténtico seguro de vida y que llevaron la primera noche a su clímax con éxitos como “Plage” o “Love Natural”. Cerrarían la jornada referencias de la electrónica internacional como Vitalic, un tanto decepcionante, y Vicetone.
El Viernes por su parte se alzaba como el día para los amantes de la electrónica, nombres como Crystal Castles y por encima de todos Borgore, habían sido durante meses los más reclamados al festival, y desde luego no defraudaron, durante sus conciertos los fans de ambos grupos dieron buena cuenta de todos los temazos posibles que eran capaces de lanzarles, respondiendo con contundencia y demostrando que en Burriana las ganas de fiesta nunca se acaban. Por otro lado, otro de los nombres más esperado era Fangoria, los chicos de Alaska son una auténtica referencia en eso de pasarlo bien y con un popurrí de sus mejores éxitos como “¿A quién le importa?” o “Geometría Sentimental” sumados a otros temas archiconocidos de otros artistas como el “Me Paso el Día Bailando” confirmaron que se hace necesario que los festivales empiecen a apostar por estos nuevos nombres.
En el Sábado nos encontramos con el conocido fenómeno youtuber, que tuvo su auge en el beach-club de la mano de dos grandes nombres de la plataforma de vídeos más importante del mundo, y que fueron capaces de reunir a las cuatro de la tarde (Alguien debería empezar a mirar lo de estos horarios) a casi diez mil personas, que no pararon de corear a Dulceida y a The Tripletz. Ya en el recinto principal nos encontraríamos con grupos como Miss Caffeina que con su nuevo disco “Detroit” han llevado su música un paso más allá con unos toques electrónicos y muy bailables que hicieron las delicias del público, mención especial para “Mira Como Vuelo” un auténtico himno que tiene tanto éxito que resuena en todas las radios del país, no es para menos.
Pero si tenemos que hablar de esta jornada no podemos olvidarnos de los nombres que se encargaron de cerrarla, empezando por Kodaline (inexplicable que un talento así mueva tan poca gente en un festival de este calado), Two Door Cinema Club que en una nueva visita a Burriana dieron buena cuenta de sus grandes éxitos sumados a algunos como “Are We Ready?” que conformarán su próximo disco. Sin duda el nombre con más gancho para el público esa noche no podía ser otro que Galantis, uno de los emblemas del festival para los sounders que llenaron el recinto casi a las 5 de la mañana para disfrutar de esta sesión.
El Domingo por su parte se convirtió en un auténtico marathón para los amantes del indie, desde bien prontito con los sevillanos Full, pasando por Izal por el main stage a eso de las ocho de la tarde a Carlos Sadness que en una nueva visita a Burriana arrasó, su banda y el captan perfectamente la esencia del espíritu festivalero, con ritmos animados y letras que mezclan temas con calado a otros que son simplemente para bailar y pasarlo bien como “Bikini”.
Tras ellos The Hives otro de los cabeza de cartel del festival y Rayden, el madrileño volvió por segundo año consecutivo tras reunir a más de diez mil personas la pasada edición y este año no iba a ser menos, casi veinte mil personas abarrotaron el escenario negrita para despedir “En Alma y Hueso”.
El colofón final llegaría con La Gran Pegatina y Steve Aoki, los primeros se han convertido en el grupo del festival, no hay un año que no vengan porque no se entiende un Arenal Sound sin ellos, una fiesta continua en esta ocasión orquestada por más de diez musicazos en el escenario que se permitieron de grabar un Dvd en directo para el recuerdo, por último Steve Aoki, uno de los grandes nombres de la electrónica mundial puso la traca final con un sesión muy especial que cerró esta séptima edición del festival.
Para nosotros ha sido un auténtico placer volver a estar en Burriana y deseamos que el año que viene se pueda repetir, a ser posible con el recinto que se merecen el público y la organización del festival. La octava edición del Arenal Sound tendrá lugar del 1 al 6 de Agosto de 2017.
Fotografías: Fotógrafos oficiales del Arenal Sound / Miguel Álvarez